Instituto Educativo

20 de Junio Día de la Bandera – Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano

Abogado, militar y hombre de la independencia, Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano fue uno de los personajes más cultos de la Historia Argentina. Luchó por sus ideas, promovió la cultura y la creación de escuelas gratuitas. Defendió a la Patria durante las invasiones inglesas, como motivación a su ejército creó una insignia que luego se transformó en la Bandera Argentina.

Todos los 20 de Junio recordamos a Manuel Belgrano. El motivo es  que fue un hombre de ideas importantes y con un fuerte compromiso con la independencia.

Poco se habla de aquella mujer que colaboró en marcar nuestra historia: María Catalina Echevarría, la responsable de confeccionar aquel primer paño celeste y blanco.

Doña Catalina nació en Rosario, conoció a Belgrano por intermedio de su hermano. En la época que se creó la Bandera, él vivía en la casa de Catalina y al darse cuenta que a sus soldados les faltaba algo que los diferenciara de los otros ejércitos le pidió a Catalina que confeccionara la primera Bandera Nacional.

Catalina cosió los paños y les puso hilos de oro dando nacimiento a la primera Bandera. El trabajo le demandó cinco días y lo realizó con la colaboración de dos vecinas.

En las salas de 4 años a través del cuento “Belgrano” de la Colección Personajes del Mundo, conocimos la historia de nuestro prócer. También cada alumno trajo de su hogar diversos elementos de los colores de la Patria y así al igual que Catalina confeccionaron nuestro gran símbolo Nacional.

Ir al contenido